A pesar de no contar con una competición exclusiva, la rama femenina del tenis chileno ha escrito importantes capítulos en la historia de este deporte en el país. En efecto, las tenistas chilenas despliegan un gran desempeño y rendimiento a la hora de disputar partidos y muchas de ellas participan inclusive en cuadros masculinos.
Un aspecto relevante a destacar es que el sistema de clasificación funciona similar al de la rama masculina, es decir, tienen preferencia las que tengan más puntos WTA, de segundo se toma en consideración el puntaje ITF y de tercero los puntajes nacionales. A su vez, el tenis femenino es uno de los deportes predilectos en las apuestas deportivas chilenas dado el nivel de intensidad que las tenistas ponen en la cancha.
¿Cuáles son las tenistas chilenas de mayor proyección?
Entre las más destacables jugadoras de rama femenina del tenis chileno tenemos:
Alexa Guarachi
Considerada como la mejor doblista chilena de la historia, Guarachi ha llegado a ocupar la posición número 11 del ranking mundial de dobles de la WTA y disputó la final del Roland Garros en el 2020. En los masters de Roma 2021 se coronó campeona del WTA 250 jugando dupla con Desirae ante las asiáticas Yang Zhaoxuan y Makoto Ninomiya a quienes derrotaron fácilmente con marcador de 6-2 6-3
Fernanda Labraña
Hablamos de una de las tenistas de mayor proyección, quien para el año 2022 había logrado escalar hasta la posición 704 del ranking de la WTA como jugadora individual y a la posición 412 en dobles, siendo hasta ahora los escalafones más altos a donde ha llegado. En el mes de junio, Labraña se convirtió en la nueva número uno del tenis femenino al ascender al puesto 842 del escalafón mundial.
Daniela Seguel
Conocida también como “pantera” ha tenido un ascenso paulatino y sostenido, destacando sobre todo sus tres títulos challenger, dos en dobles y uno individual. En el año 2018 llegó a subir hasta el puesto 162 de la WTA en individual, mientras que en dobles, llegó a la plaza 110 en el 2014. Un hecho a destacar es que en enero del 2018, Seguel participa por primera vez en el Open de Australia, donde consigue de primer Grans Slam.
Fernanda Brito
Si bien su carrera profesional se inició en el año 2011, su temporada más destacada fue durante el año 2018, donde conquistó nada más y nada menos que 8 títulos IFT de manera consecutiva y a finales de ese año se lleva su 9 títulos, con lo que se convierte así en la tenista chilena más laureada del mundo en el tenis ITF. Además, también conquistó el bronce en los sudamericanos de Cochabamba en 2018 y el oro en Santa Marta en el 2017.
Bárbara Gatica
La actual número 2 del tenis chileno femenino tanto en la modalidad individual como en dobles. En el año 2022, Gatica consigue posicionarse en el puesto 242 de la WTA individual, mientras en febrero del mismo año, ascendió a la plaza 180 en dobles. Actualmente, esta tenista se encuentra suspendida hasta el año 2025 luego de dar positivo a las pruebas de dopaje.